Reparación e impermeabilización aguas arriba
Se pretendía la aplicación de un tratamiento que por un lado evitase las filtraciones a través de las juntas y por otro lado confiriese al hormigón una mayor resistencia e impermeabilidad superficial.
Nos encontramos con un hormigón de resistencias medias-bajas, por lo que la elección del mortero correcto de regularización a aplicar se convertía en un factor crítico para evitar fisuraciones y pérdidas de adherencia por diferencia de coeficiente mortero-hormigón.
El primer paso fue la regularización integral de la superficie de hormigón con un mortero de reparación de módulo medio (15,1GPa) SikaEmaco® S 5300 (antes MEmaco S 5300), formulado con cemento SR. El espesor medio de aplicación fue de 2,5-3cm.
Posteriormente se realizó un sellado de todas las juntas verticales con banda elástica adherida Sikadur‐Combiflex®‐930 (antes MSeal 930) con resina epoxi, previo sellado con masilla de poliuretano monocomponente Sikaflex® NP 474 (antes MSeal NP 474), ambas aptas para contacto con agua potable.
Finalmente se aplicó una membrana impermeable elástica y flexible Sikalastic®‐6100 FX (antes MSeal 6100 FX), con capacidad de puenteo de fisuras, resistente a los rayos UV, aligerada y apta para contacto con agua potable.
Características técnicas
01/02/2017
Sistema altamente compatible con las características del hormigón de la presa.
Sistema completo de reparación, sellado e impermeabilización.
Solución sostenible con consumos entre el 20 y el 50% inferiores respecto a las soluciones normales del mercado.